Perfil de usuario
Detalles de usuario
- País
- Perú
- Ciudad
- Lima
- Grado Universitario
- SIN ESPECIFICAR
Detalles del curso
- Perfiles de curso
- REDACCIÓN ACADÉMICA CON INTELIGENCIA ARTIFICAL - MAYO 2025
- EXCEL PARA PROFESIONALES DE LA SALUD: ANÁLISIS DE DATOS MÉDICOS - MAYO 2025
- MICROBIOMA Y SALUD HUMANA - ABRIL 2025 - G2
- MICROBIOMA Y SALUD HUMANA - ABRIL 2025
- DISEÑO DE ESTUDIOS OBSERVACIONALES PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD - MAYO 2025
- DISEÑO DE PROGRAMAS POR COMPETENCIAS : ENFOQUE Y ESTRATEGIA - ABRIL 2025
- INNOVACIÓN EN SALUD CON IA - ABRIL 2025
- EMPRENDIMIENTO EN SALUD - ABRIL 2025
- NEUROCIENCIAS Y LAS ESTRATEGIAS NEURODIDACTAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR - ABRIL 2025
- LA ARQUITECTURA DEL HOSPITAL - EL ENTENDIMIENTO DEL HOSPITAL - ABRIL 2025
- REDACCIÓN DE ARTICULOS CIENTÍFICOS - ABRIL 2025
- PLAN DE NEGOCIOS EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE SALUD - MARZO 2025
- AUDITORÍA DE LAS PRESTACIONES EN SERVICIOS DE SALUD
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SALUD: FUNDAMENTOS Y APLICACIONES - MARZO 2025
- PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO EN EL MANEJO DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES - MARZO 2025
- SEXOLOGÍA CLÍNICA DESDE EL AUTOCONOCIMIENTO - MARZO 2025
- ALIMENTACIÓN Y CÁNCER : PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO - MARZO 2025
- GESTION DE SERVICIOS DE SALUD - MARZO 2025
- INDICADORES DE GESTIÓN PARA LA SALUD - MARZO 2025
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN - MARZO 2025
- INVESTIGACIÓN CUALITATIVA - FEBRERO 2025
- GESTIÓN PÚBLICA EN SALUD
- ESTADÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN - FEBRERO 2025
- ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN LAS ENFERMEDADES CARDIOMETABÓLICAS
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO
- EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS Y LIDERAZGO
- REDACCIÓN DE ARTICULOS CIENTÍFICOS
- EXCEL PARA PROFESIONALES DE LA SALUD: ANÁLISIS DE DATOS MÉDICOS
- TRANSFORMACIÓN DE HÁBITOS PARA MEJORAR ESTILOS DE VIDA
- LEAN HEALTHCARE – MEJORA DE PROCESOS EN EL SECTOR SALUD
- GESTION DE COSTOS EN SERVICIOS DE SALUD
- MENTORING PROFESIONAL A STARTUPS
- INNOVACIONES PARA EL ABORDAJE DE CONDICIONES DEL ESPECTRO AUTISTA
- DIETA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES
- LA ARQUITECTURA DEL HOSPITAL - EL ENTENDIMIENTO DEL HOSPITAL
- CURSO PILOTO
- Gobernanza Local Para El Desarrollo Sostenible: Cambio Climático E Innovación Ambiental
- ESTADÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN
- GAMIFICACIÓN PARA EL DOCENTE DE CIENCIAS DE LA SALUD
- PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO EN EL MANEJO DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
- GESTIÓN PÚBLICA EN SALUD
- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
- GESTION DE SERVICIOS DE SALUD
- REDACCIÓN DE ARTICULOS CIENTÍFICOS
- PLAN DE NEGOCIOS EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE SALUD
- AUDITORÍA DE LAS PRESTACIONES EN SERVICIOS DE SALUD
- DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS Y LIDERAZGO
- MARKETING ESTRATÉGICO PARA SALUD
- INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SALUD: FUNDAMENTOS Y APLICACIONES
- TRATAMIENTO NUTRICIONAL DEL PACIENTE ONCOLÓGICO
- EXCEL PARA PROFESIONALES DE LA SALUD: ANÁLISIS DE DATOS MÉDICOS
- TERAPÉUTICA NUTRICIONAL EN DIABETES
- ESTRATEGIAS NEUROEDUCATIVAS PARA IMPLEMENTAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
- DISEÑO DE ESTUDIOS OBSERVACIONALES PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD
- LA ARQUITECTURA DEL HOSPITAL - EL ENTENDIMIENTO DEL HOSPITAL
- TRANSFORMACIÓN DE HÁBITOS PARA MEJORAR ESTILOS DE VIDA
- ANÁLISIS DE DATOS CON STATA
- METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE INTEGRAL: Laboratorio Automatizado con I.A
- PLANIFICACIÓN NUTRICIONAL EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO
- GESTIÓN PÚBLICA EN SALUD
- REDACCIÓN DE ARTICULOS CIENTIFICOS
- INNOVACIONES PARA EL ABORDAJE DE CONDICIONES DEL ESPECTRO AUTISTA
- SEXOLOGÍA CLÍNICA DESDE EL AUTOCONOCIMIENTO
- DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS Y LIDERAZGO
- GESTION DE SERVICIOS DE SALUD
- MICROBIOMA, NUTRICIÓN Y SU APLICACIÓN CLÍNICA
- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
- ECONOMIA DE LA SALUD
- MICROBIOMA, NUTRICIÓN Y SU APLICACIÓN CLÍNICA
- INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
- REDACCIÓN DE ARTICULOS CIENTIFICOS
- PLAN DE NEGOCIOS EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE SALUD
- REDACCIÓN DE ARTICULOS CIENTIFICOS
- MARKETING ESTRATÉGICO PARA LA SALUD
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SALUD: FUNDAMENTOS Y APLICACIONES
- LA ARQUITECTURA DEL HOSPITAL - EL ENTENDIMIENTO DEL HOSPITAL
- ESTADÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN
- EXCEL PARA PROFESIONALES DE LA SALUD: ANÁLISIS DE DATOS MÉDICOS
- GESTIÓN PÚBLICA EN SALUD
- GESTIÓN EFECTIVA DE LA TUTORÍA UNIVERSITARIA
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SALUD: FUNDAMENTOS Y APLICACIONES
- HERRAMIENTAS BIBLIOGRÁFICAS PARA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD
- MANEJO DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN
- ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO DE LAS LESIONES DEPORTIVAS
- AUDITORÍA DE LAS PRESTACIONES EN SERVICIOS DE SALUD
- DISEÑO DE ESTUDIOS OBSERVACIONALES PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
- OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN SALUD
- DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS Y LIDERAZGO
- GESTION DE SERVICIOS DE SALUD
- INNOVACIONES PARA EL ABORDAJE DE CONDICIONES DEL ESPECTRO AUTISTA
- REDACCIÓN DE ARTICULOS CIENTÍFICOS
- ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN LAS ENFERMEDADES CARDIOMETABÓLICAS
- PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO EN EL MANEJO DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
- ALIMENTACIÓN Y CÁNCER: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
- EXCEL PARA PROFESIONALES DE LA SALUD: DE PRINCIPIANTE A EXPERTO
- DIETA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES
- GESTIÓN PÚBLICA EN SALUD
- INDICADORES DE GESTIÓN PARA LA SALUD
- FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN EN EL DEPORTE
- LEAN HEALTHCARE – MEJORA DE PROCESOS EN EL SECTOR SALUD
- NUEVAS TENDENCIAS EN TIC PARA PROFESIONALES DE LA SALUD
- ESTADÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN
- IMPRESIÓN 3D PARA MEDICINA ESPECIALIZADA
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
- REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SALUD: FUNDAMENTOS Y APLICACIONES
- MARKETING ESTRATÉGICO PARA LA SALUD
- DESÓRDENES Y TRASTORNOS EN LA ALIMENTACIÓN Y LA IMAGEN CORPORAL EN EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA
- REDACCIÓN DE ARTICULOS CIENTÍFICOS
- PLAN DE NEGOCIOS EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE SALUD
- GERENCIAMIENTO DE COSTOS EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE SALUD
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO
- Excel para profesionales de la salud: de principiante a experto - Abr 2024
- Gestión de Servicios de Salud - Mar 2024
- Gamificación para el docente de ciencias de la salud - Mar 2024
- Innovaciones para el abordaje de condiciones del espectro autista - Mar 2024
- Gestión Pública en Salud - Mar 2024
- Emprendimiento en Salud - Mar 2024
- Desarrollo de habilidades blandas y liderazgo - Mar 2024
- Investigación Cualitativa - Mar 2024
- Terapéutica Nutricional en Diabetes - Mar 2024
- Auditoria de las prestaciones en servicios de salud - Mar 2024
- Alimentación y Cáncer: Prevención y Tratamiento - Mar 2024
- Excel para profesionales de la salud: de principiante a experto - Feb 2024
- Indicadores de Gestión para la Salud - Feb 2024
- INNOVACIONES PARA EL ABORDAJE DE CONDICIONES DEL ESPECTRO AUTISTA
- Estadística para la Investigación - Feb 2024
- Neurociencias y las Estrategias Neurodidácticas en la Educación Superior - Feb 2024
- Prescripción del ejercicio físico en el manejo de enfermedades no transmisibles - Feb 2024
- Redacción de Artículos Científicos - Feb 2024
- Metodología de la investigación - Feb 2024
- Lean Healthcare – Mejora de Procesos en el Sector Salud - Feb 2024
- Adaptación, validez y confiabilidad de instrumentos de medición - Feb 2024
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SALUD: Fundamentos y Aplicaciones
- ANÁLISIS DE DATOS CON STATA
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO - Feb 2024
- Gestión de Servicios de Salud - Ene 2024
- La Arquitectura del Hospital – El Entendimiento del Hospital - 24 Ene 2024
- La Arquitectura del Hospital – El Entendimiento del Hospital - 23 Ene 2024
- Gestión Pública en Salud - Ene 2024
- FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN EN EL DEPORTE
- IMPRESIÓN 3D PARA MEDICINA ESPECIALIZADA
- Adaptación, validez y confiabilidad de instrumentos de medición - Ene 2024
- Ética en investigación - Ene 2024
- Planeamiento Estratégico, Presupuestos Y Control De Gestión – Uso De Indicadores En Empresas Hospitalarias - Ene 2024
- Desarrollo de habilidades blandas y liderazgo - Ene 2024
- Técnicas Cualitativas Para La Investigación En Salud - Ene 2024
- DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS Y LIDERAZGO - DICIEMBRE 2024
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO
- LIDERAZGO EN EQUIPO Y HABILIDADES BLANDAS
- ÉTICA EN INVESTIGACIÓN
- PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN FORMATIVA - OCTUBRE 2024
- DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN GESTIÓN TECNOLÓGICA - OCTUBRE 2024
- USO MEDICINAL DEL CANNABIS EN PSIQUIATRÍA, GINECOLOGÍA, ESTILO DE VIDA SALUDABLE Y OTRAS APLICACIONES
- USO MEDICINAL DEL CANNABIS EN ONCOLOGÍA Y CUIDADOS PALIATIVOS
- USO MEDICINAL DEL CANNABIS EN DESORDENES NEUROLÓGICOS
- USO MEDICINAL DEL CANNABIS EN DOLOR CRÓNICO Y TRASTORNOS REUMATOLÓGICOS
- PROYECTO INTEGRADOR
- REDACCION CIENTIFICA DE PROPUESTAS Y PUBLICACIONES DE INVESTIGACION CLINICA
- INTRODUCCION A LAS REVISIONES SISTEMATICAS, METAANALISIS Y GUIAS DE PRACTICA CLINICA
- DISEÑO Y VALIDACION DE INSTRUMENTOS PARA LA INVESTIGACION CLINICA
- DISEÑO E INTERPRETACION DE ESTUDIOS DE PRUEBAS DIAGNOSTICAS
- GESTION, MONITOREO Y ETICA DE ENSAYOS CLINICOS
- DISEÑO DE ENSAYOS CLINICOS
- METODOS DE REGRESION PARA LA INVESTIGACION CLINICA
- FUNDAMENTOS DE EPIDEMIOLOGIA CLINICA
- EPIDEMIOLOGIA CLINICA INTERMEDIA
- ESTIMACIÓN E INFERENCIA ESTADÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA
- PROYECTO INTEGRADOR
- REDACCION CIENTIFICA DE PROPUESTAS Y PUBLICACIONES DE INVESTIGACION CLINICA
- INTRODUCCION A LAS REVISIONES SISTEMATICAS, METAANALISIS Y GUIAS DE PRACTICA CLINICA
- DISEÑO Y VALIDACION DE INSTRUMENTOS PARA LA INVESTIGACION CLINICA
- DISEÑO E INTERPRETACION DE ESTUDIOS DE PRUEBAS DIAGNOSTICAS
- GESTION, MONITOREO Y ETICA DE ENSAYOS CLINICOS
- DISEÑO DE ENSAYOS CLINICOS - ENERO 2025
- EPIDEMIOLOGIA CLINICA INTERMEDIA
- FUNDAMENTOS DE EPIDEMIOLOGIA CLINICA
- METODOS DE REGRESION PARA LA INVESTIGACION CLINICA
- ESTIMACION E INFERENCIA ESTADISTICA PARA LA INVESTIGACION CLINICA
- TALLER DE PROYECTO INTEGRADOR
- GERENCIA Y AUDITORIA DEL SERVICIO
- AUDITORÍAS BAJO NORMA TÉCNICA ISO 9001 Y 19011
- EVALUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA EFECTIVIDAD CLÍNICA
- PRINCIPIOS ÉTICOS Y DERECHOS DEL USUARIO
- TOMA DE DECISIONES BASADA EN EVIDENCIA – EPIDEMIOLOGIA GERENCIAL
- CONSIDERACIONES FINANCIERAS DE GESTIÓN Y AUDITORIA EN SALUD
- ACREDITACIÓN Y OTRAS METODOLOGÍAS CONVERGENTES
- AUDITORÍA EN EL ÁMBITO LABORAL Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - JULIO 2024
- GESTIÓN Y AUDITORIA EN IPPRES Y IAFAS - JUNIO 2024
- GERENCIA DE PROCESOS
- GERENCIA ESTRATEGICA DE LA CALIDAD EN SALUD
- MARCO LEGAL Y NORMATIVO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD
- MICROBIOTA, FUNCION INMUNE Y TRASTORNOS DIGESTIVOS EN DEPORTE
- MANEJO INTERDISCIPLINARIO DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD EN EL DEPORTE
- NUTRICION DEPORTIVA ESPECIALIZADA
- CINEANTROPOMETRIA APLICADA A LA SALUD Y EL DEPORTE
- AYUDAS ERGOGENICAS Y SUPLEMENTACION DEPORTIVA
- PROYECTO INTEGRADOR
- EVALUACION DE LA CONDICION FISICA Y PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
- PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL DEL ATLETA
- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
- BIOQUIMICA NUTRICIONAL Y FISIOLOGIA DEL EJERCICIO
- REDES INTEGRADAS DE SALUD Y SUS NIVELES DE ATENCION
- INVESTIGACION Y PROYECTOS DE MEJORA CONTINUA EN SALUD
- LEAN HEALTHCARE-E-HEALTH
- GESTION DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD
- TECNOLOGIA DE LA INFORMACION E INNOVACION EN SALUD
- LIDERAZGO, TEAM BUILDING Y GOBIERNO DE LAS PERSONAS
- CONTROL INTERNO, AUDITORIA Y GESTION DE RIESGOS
- OPERACIONES Y PROCESOS EN LOS SERVICIOS DE SALUD
- CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA EN SALUD
- MARKETING EN SALUD
- PLANIFICACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA DE INSTITUCIONES DE SALUD
- ECONOMIA DE LA SALUD Y FARMACOECONOMIA PRESUPUESTO POR RESULTADOS
- ETICA E INTEGRIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD
- GESTION PUBLICA Y TEORIA DEL ESTADO
- CONCEPTO DE GESTION Y SALUD PUBLICA
- TALLER DE PROYECTO INTEGRADOR DE IA PARA LA EDUCACION SUPERIOR
- METAVERSO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA DOCENCIA
- CIENCIA DE DATOS PARA EDUCADORES
- CASOS DE ESTUDIO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA EDUCACION SUPERIOR
- EVALUACION Y RETROALIMENTACION OPTIMIZADA POR IA
- INNOVACION, TRANSFORMACION DIGITAL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ENTORNO ACADEMICO GLOBAL
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA - PROCESADORES MULTIFORMATO
- ETICA, RESPONSABILIDAD Y LEGALIDAD EN EL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA - PROCESADORES DE TEXTO
- NEUROCIENCIA: COMPRENDIENDO A LA INTELIGENCIA Y A LA PERSONA
- FUNDAMENTOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- HEALTH INNOVATION AND STARTUPS
- BALANCED SCORECARD E INDICADORES EN SALUD
- LIDERAZGO INNOVADOR PARA EMPRESAS DE SALUD
- DESIGN THINKING EN SERVICIOS DE SALUD
- MARKETING DIGITALALTERNATIVAS EN IA
- PROYECTOS DE INVERSION EN SALUD
- GERENCIA FINANCIERA Y DESARROLLO EMPRESARIAL
- GESTION DE LA INNOVACION EN SERVICIOS DE SALUD
- INVESTIGACION DE MERCADOS
- MARKETING GERENCIAL EN SALUD
- DISEÑO Y PROPUESTA DE VALOR PARA SERVICIOS DE SALUD
- EMPRENDIMIENTO EN SALUD
- DATA SCIENCE MANAGEMENT
- CONSIDERACIONES LEGALES Y ÉTICAS PARA TICS EN SALUD
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A SERVICIOS DE SALUD
- ENTRE MAQUINAS Y ROBOTS EN LA INDUSTRIA DE LA SALUD
- TICS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD
- NUEVAS TECNOLOGIAS PARA LA SALUD A DISTANCIA
- Taller Integrador
- Redacción Científica
- Metodología de la Investigación
- Estadística para la investigación
- Ética en Investigación
- Ética en Investigación 2024
- Metodología de la Investigación 2024
- Estadística para la investigación 2024
- Redacción Científica 2024
- Taller integrador 2024
- Ética en Investigación
- Metodología de la Investigación
- Estadística para la investigación
- Redacción Científica
- Taller integrador
- Ética en Investigación
- Metodología de la Investigación
- Estadística para la investigación
- Redacción Científica
- Taller integrador
- Ética en Investigación
- Metodología de la Investigación
- Estadística para la investigación
- Redacción Científica
- Taller integrador
- Ética en Investigación (MEDICINA HUMANA,FAEST,ENFERMERIA,T.MEDICA,FAVEZ,FACIEN)
- Metodología de la Investigación (MEDICINA HUMANA,FAEST,ENFERMERIA,T.MEDICA,FAVEZ,FACIEN)
- Estadística para la investigación (MEDICINA HUMANA,FAEST,ENFERMERIA,T.MEDICA,FAVEZ,FACIEN)
- Redacción Científica (MEDICINA HUMANA,FAEST,ENFERMERIA,T.MEDICA,FAVEZ,FACIEN)
- Taller integrador (MEDICINA HUMANA,FAEST,ENFERMERIA,T.MEDICA,FAVEZ,FACIEN)
- Ética en Investigación (FAPSI,FASPA,FAEDU)
- Metodología de la Investigación (FAPSI,FASPA,FAEDU)
- Estadística para la investigación (FAPSI,FASPA,FAEDU)
- Redacción Científica (FAPSI,FASPA,FAEDU)
- Taller integrador (FAPSI,FASPA,FAEDU)
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - AULA 18
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - AULA 17
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - AULA 16
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - AULA 15
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - AULA 14
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - AULA 13
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - AULA 12
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - AULA 11
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - AULA 09
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - AULA 08
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - AULA 07
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - AULA 06
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - AULA 05
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - AULA 04
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - AULA 03
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - AULA 02
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - AULA 01
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - M2 - AULA 18
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - M2 - AULA 17
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - M2 - AULA 16
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - M2 - AULA 15
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - M2 - AULA 14
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - M2 - AULA 13
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - M2 - AULA 12
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - M2 - AULA 11
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - M2 - AULA 09
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - M2 - AULA 08
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - M2 - AULA 07
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - M2 - AULA 06
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - M2 - AULA 05
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - M2 - AULA 04
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - M2 - AULA 03
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - M2 - AULA 02
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA - M2 - AULA 01
Actividad de accesos
- Primer acceso al sitio
- miércoles, 8 de mayo de 2019, 13:11 (6 años 2 días)
- Último acceso al sitio
- viernes, 9 de mayo de 2025, 08:53 (13 minutos 20 segundos)